¿¿Qué es para mí el Juego en la escuela primaria??
El juego dentro de la enseñanza en la escuela primaria, es un elemento importante en la formación de cada uno de nuestros niños. Debido a que este ayuda en él a poder integrarse de una manera integra a su entorno, es decir, con una sociedad, ya que desarrolla o pone en práctica sus otras habilidades como psicomotrices, afectivas además de las cognitivas. Desarrollando las tres de una manera equitativa, se logrará en el niño formar a una persona capaz de poder sobrellevar cualquier situación que se le presente.
El juego, es el medio por el cual, el niño puede expresarse de una manera liberada, sin temer a un rechazo a su punto de vista, ya que en esta actividad, él puede hacer y formar sus propias reglas, llegando a un acuerdo con los demás.
En el niño, el juego, desenvuelve el lenguaje, despierta el ingenio, desarrolla la observación, da agilidad al cuerpo, entre otras habilidades, que le permiten ser competente en la sociedad.
El juego debe ser una actividad libre, y no debe ser un mandato para el niño, por que entonces no lo toma como un juego sino como una orden y lo realiza de una manera que no es significativa para ser.
Por medio del juego, la realidad externa se convierte en un mundo de fantasía, por el cual, el niño usa su imaginación creando mundos que en su realidad o en su contexto no existe, permitiéndole transportarse en otros momentos o circunstancias.
El juego produce un placer, en el que transcurre dentro sí misma, produciendo así una satisfacción por su misma práctica, perfeccionando sus sentidos, adquiriendo un mayor dominio de su cuerpo, aumentando su poder de expresión y desarrollando su espíritu de observación.
El juego va acompañado de un ritmo y una armonía, que libera, al niño de su tensión, que muchas de las veces presenta debido a las diversas situaciones que vive en su familia.
Durante el juego el niño recibe benéficas lecciones de moral.
El juego dentro de la enseñanza en la escuela primaria, es un elemento importante en la formación de cada uno de nuestros niños. Debido a que este ayuda en él a poder integrarse de una manera integra a su entorno, es decir, con una sociedad, ya que desarrolla o pone en práctica sus otras habilidades como psicomotrices, afectivas además de las cognitivas. Desarrollando las tres de una manera equitativa, se logrará en el niño formar a una persona capaz de poder sobrellevar cualquier situación que se le presente.
El juego, es el medio por el cual, el niño puede expresarse de una manera liberada, sin temer a un rechazo a su punto de vista, ya que en esta actividad, él puede hacer y formar sus propias reglas, llegando a un acuerdo con los demás.
En el niño, el juego, desenvuelve el lenguaje, despierta el ingenio, desarrolla la observación, da agilidad al cuerpo, entre otras habilidades, que le permiten ser competente en la sociedad.
El juego debe ser una actividad libre, y no debe ser un mandato para el niño, por que entonces no lo toma como un juego sino como una orden y lo realiza de una manera que no es significativa para ser.
Por medio del juego, la realidad externa se convierte en un mundo de fantasía, por el cual, el niño usa su imaginación creando mundos que en su realidad o en su contexto no existe, permitiéndole transportarse en otros momentos o circunstancias.
El juego produce un placer, en el que transcurre dentro sí misma, produciendo así una satisfacción por su misma práctica, perfeccionando sus sentidos, adquiriendo un mayor dominio de su cuerpo, aumentando su poder de expresión y desarrollando su espíritu de observación.
El juego va acompañado de un ritmo y una armonía, que libera, al niño de su tensión, que muchas de las veces presenta debido a las diversas situaciones que vive en su familia.
Durante el juego el niño recibe benéficas lecciones de moral.
1 comentario:
Estoy de acuerdo en lo que representa el juego para el niño, pero ¿cómo el niño juega en la primaria? y ¿el docente puede aprovechar esta actividad?. por lo demás gracias por tu articulo, espero mas para el siguiente
Publicar un comentario